Madaleno no es el clásico tonto del pueblo ni muchísimo menos. Sencillamente no ha podido tener la educación que su capacidad intelectual hubiera necesitado. Esta "cultura" que le falta la sustituye con una mente inquisitorial que se pregunta muchas cosas que, mentes muchos más instruidas, no las han pensado nunca.
-Serán más caros los bonitos.
-No, puede ser mas caro uno con cuatro rayas que uno precioso.
-¡Caramba Plumillas! ¿Y me decís que el tonto soy yo?
-Estoy de acuerdo contigo Madaleno. Me gustaría que me aclararas una cosa que dijiste el otro día. ¿Que son esas cosas que son tan obvias que no las pensamos?
-Naturalmente. Te pondré un ejemplo. ¿Tú ves lógico que el ser humano se haya mantenido miles de años sin ninguna técnica y en muy pocos hayamos llegado a Marte? ¿Qué nos ha cambiado en nuestras mentes? Plumillas, o es un milagro o algo ha disparado el cerebro de los más listos o sencillamente han recibido ayuda no se de donde.
-La verdad Madaleno es que si lo piensas con detenimiento, tal parece que haya habido un crack que haya inspirado de repente a los científicos.
-Yo es que me hago muchas preguntas y no me las sabéis contestar de modo que yo lo entienda. Tu, Plumillas, eres el que más confianza me da, hay otros que si les pregunto algo, me miran con cara de suficiencia como si ellos estuvieran en un nivel muy superior, ¡Pero no saben que contestarme! Y voy a aprovechar este "ratico" para comentarte un par de cosas.
-Y yo estaré encantado de aclarártelo, si lo se.
-¿Tu que opinas Plumillas? Yo creo que cada vez se ve con mayor claridad que hay partidos políticos que su finalidad no es que los pobres sean ricos si no que los ricos sean pobres.-Te encuentro muy pensativo Madaleno ¿en qué piensas?
-Verás amigo, en que prefiero mil veces que se me ayude para ser fuerte a que se me tenga que ayudar porque soy débil.
-Está claro, son las filosofías distintas de un buen o mal gobierno. ¿Qué es más importante Madaleno, dar trabajo o dar limosna?
-Esta pregunta ya la he hecho muchas veces y se me ríen, pero... Tiene su lógica y te la voy a hacer. A veces me pregunto, si en La Tierra hay mucha más agua que tierra ¿no debería llamarse El Agua? Y si es redonda ¿Por que la llaman "planeta"? Yo propongo llamarla "redondeta".-De verdad que eres estupendo Madaleno. Me has alegrado el día con esta pregunta que es de las más tontas que he escuchado y a la vez, tiene una lógica incuestionable.
Un niño nace en 2022 el 31 de diciembre.
Media hora después muere tras pasar el meridiano de la fecha y ser ya el 2023.
Legalmente ¿ha vivido un año? Físicamente solo media hora.
Supongamos que una herencia dependa de que se tengo un hijo y viva un año como mínimo.
¿Se cobraría esa herencia?
¿Existe ya alguna palabra a la enfermedad, si lo es, de poner continuamente y día a día su foto y su vida en las redes sociales?
Si algún psiquiatra o psicologo me puede aclara si es enfermedad o sencillamente tontoculismo, lo agradecería.
Si la democracia es que manden las personas o partidos que más votos tengan, me pregunto.
¿Que democracia es la nuestra que mandan y son gobierno partidos que no son ni los segundos más votados, ni los terceros?
Entiendo que voten todos, pero ministros, me parece una burla y un sin sentido.
Comentarios